Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

Las crónicas de Spiderwick, (The Spiderwick Chronicles 2008, Nickelodeon Movies)

Imagen
Una película de fantasía que nos guía a través de simpáticos y horribles personajes que ayudan a una familia a unirse y resolver los problemas de su relación. Jared, Simon y Mallory Grace se han mudado a la mansión Spiderwick, antigua residencia de su tío abuelo Arthur Spiderwick. El viejo caserón es inmenso y portentoso, repleto de escondrijos y lleno de extraños ruidos. En uno de esos recónditos pasadizos los gemelos Grace descubren la biblioteca secreta de su tío y su misterioso Cuaderno de campo del mundo fantástico, con el cuál comprenderán que adentrarse en el mundo de lo fabuloso es mucho más arriesgado de lo que ellos habían nunca imaginado… https://www.netflix.com/watch/70077556?trackId=13752289&tctx=0%2C2%2Cb804985f30ed146872520839a881906ccb1d37a0%3Ae5fd090714410d46bc13d55550110bbee933b965%2Cb804985f30ed146872520839a881906ccb1d37a0%3Ae5fd090714410d46bc13d55550110bbee933b965%2C%2C

Pasos para ir preparando a tus hij@s (y a ti mism@) para la Nueva Normalidad. 1a. Parte

Imagen
1 a. parte. En esta primera parte hablaremos de lo básico que debemos ir trabajando en casa. Las siguientes publicaciones irán ampliando el tema para el regreso a clases y áreas públicas. La nueva normalidad ya está instaurada, sin embargo, lo más probable es que pequeños y pequeñas no estén tan consientes de lo que eso implicará en la vida cotidiana una vez que comiencen a salir de casa y a convivir en espacios públicos. Los niños han pasado este periodo, y muchos adultos también, pensando que cuando nos den luz verde podremos retomar nuestras vidas y hacer las cosas que hacíamos antes casi del mismo modo, visitaremos a los amigos y a la familia, iremos a la escuela, a la playa, al cine, a los centros comerciales... Pero no. Eso no es lo que se puede hacer en la nueva normalidad, renunciar a esa idea nos ha costado ya más de 3 meses, pero aún no "nos cae el 20" como decían las abuelas, y evidentemente, a nuestro pequeños tampoco. ¿Qué debemos pensar como adultos? R: que todo...

Lecturas para antes de dormir, beneficios y lugares para hallar cuentos nuevos.

Imagen
Las historias que se leen a los hijos antes de irse a la cama ayudan a crear el hábito de la lectura, fomentan el vínculo entre padres e hijos, desarrollan el cerebro y la memoria y contribuye a la relajación de los involucrados.   Beneficios para los pequeños -            Mejora de la capacidad lógica -            Mejora y dominio del idioma -            Mejora en la capacidad de concentración auditiva -            Desarrollo de habilidades sociales -            Desarrollo y gestión de emociones -            Ampliación de su conocimiento del mundo -            Mejora y desarrollo de procesos lógicos y deductivos Estos refuerzos ayudarán a los pequeños más a...

El camino a casa ("Lion," Garth Davis, 2016) Película recomendada para este fin de semana.

Imagen
Un camino a casa es una buena cinta que sabe qué fibras tocar para conmovernos, su mayor fortaleza radica en la naturaleza de la historia: Saroo es un sobreviviente y su vida es casi un milagro. La historia nos permite reflexionar un sin fin de circunstancias pero, sobre todo, la importancia de los vínculos de la primera infancia. ¿Ya has visto “Un camino a casa” en Netflix? https://www.netflix.com/title/80108447?s=a&trkid=13747225&t=wha Colegio Guadalupe de Tulpetlac, hacemos las cosas ordinarias de manera extraordinaria. 56 años formando alumnos ejemplares.

8 puntos para evitar tensiones familiares por cuarentena.

Imagen
La convivencia permanente y exclusiva con las mismas personas en el mismo espacio durante 24 horas los 7 días de la semana, puede desencadenar tensiones. Es normal, el ser humano no está acostumbrado al encierro. Aquí te daremos algunos consejos para llevar "la fiesta en paz", lo mejor posible. 1. Ningún miembro de la familia debe encargarse, de modo exclusivo, de la limpieza del hogar . El hecho de que todos convivan en el mismo lugar hace que el "tiradero" sea constante, la sala tiene útiles, las recámaras vasos, cables por acá y por allá, platos de botanas... Y quién recoge? TODOS. Para no sobrecargar a una sola persona, se deben repartir tareas o zonas , de ese modo nadie queda con la tremenda carga que genera la limpieza. 2. Tiempo fuera . Todos deben de tener al menos una hora libre de todo, en la que puedan encerrarse en sus cuartos, salir al patio (si lo tienen), escuchar su música... Es un tiempo libre en el que nadie puede pedirle a nadie que recoja algo o...

Cómo usar correctamente el cubrebocas.

Imagen
El uso del cubrebocas se ha vuelto obligatorio en espacios públicos para diferentes estados del país, por lo que te contamos la manera correcta de  colocar y desechar este utensilio. Primero: Recuerda que un tapabocas es completamente individual, por lo que  bajo ninguna circunstancia debe ser compartido,  se esté o no infectado por alguna enfermedad. Colocación. Como con todo lo demás:  1. E s necesario lavarse las manos antes de colocarlo.  2. Solo debemos tocar los elásticos, nunca la el frente ni la parte interna. 3. Debe cubrir desde la barbilla hasta la nariz .  Nota: Incluso puesto, el cubrebocas no debe tocarse con las manos, en caso de estornudar o toser con el cubrebocas puesto, debes hacerlo en la parte interna del codo. Deshecho. 1. Antes de quitarlo de tu rostro debes lavarte las manos. 2. Únicamente debes tocar las pestañas o elásticos del cubrebocas. 3. Debes colocarlo en una bolsa plástica y cerrarla antes de depositarla en el cesto d...