Consejos para mejorar tu internet.

¿Por qué puede haber una disminución en tu conexión?

En estos momentos todas las compañías telefónicas (la luz y el agua pasan por lo mismo) están saturadas debido a que todos estamos usando los dispositivos en red por periodos largos. Nuestras redes domésticas no siempre fueron contratadas con fibra de vidrio o velocidades mayores, muchas veces contratamos planes más económicos porque en realidad no requeríamos más. En estos momentos en que todos los miembros de la familia estamos conectados al mismo tiempo la velocidad o l conexión misma, puede debilitar o fallar.

Lo cual puede ser un problema, pues en estos momentos el servicio de internet es muy importante para trabajar, para estudiar, y también para mantener la unión entre familiares y amigos.

Por eso, en este artículo te compartiremos algunos consejos para hacer que tu internet sea más rápido y evitar que se sature: 👇🏻

1. Evita la conexión inalámbrica

Parece algo imposible de lograr, usa el cable amarillo que sale del módem (cable ethernet a tu router) para la computadora que más requiere el internet, esa computadora no dependerá de la capacidad inalámbrica y su conexión será más estable.
Lamentablemente no se puede hacer en celulares y tablets.
tips-hacer-internet-mas-rapido-1

2. Haz un inventario de los dispositivos conectados a la misma red

Primero debes identificar todos los dispositivos que pueden conectarse a internet, haz un inventario. Considera todas las laptops, tu pantalla, tablets, celulares, Alexa o Google Home, bocinas, Roomba, consolas de videojuegos, etc. 
Después elige los que necesitas en ese momento y los que no. Desactiva la red de los dispositivos que no usas y verás cómo mejorará la conexión.

3. Apaga tus servicios de streaming

Es posible que durante la cuarentena hayas adquirido uno o más servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime, HBO Go o YouTube Premium. Sin embargo, sin saberlo, también has limitado un poco la velocidad de tus datos.
Este punto va dirigido a quienes acostumbran descargar contenido de estas plataformas o ver –en diferentes pantallas– dos servicios al mismo tiempo. Lo recomendable es que no utilices todos de manera simultánea y que evites descargar contenido cuando otros necesitan que el rendimiento de internet sea el mejor.
👉🏻 Es sencillo: si hay una clase en línea, no descargues contenido. Si haces videollamada, tampoco lo hagas. Hazlo cuando no sea “hora pico”. Cierrra todas las pestañas y mantén abierta solo la que estás usando.
tips-hacer-internet-mas-rapido-2

4. Limpia el caché

Como sabes, limpiar el caché de tus dispositivos es una práctica muy recomendable para que estos funcionen mejor y se optimicen.
Puedes buscar un tutorial para ver cómo se elimina de tus aparatos y de tu navegador.

5. Evita descargar actualizaciones del sistema

Debes procurar no descargar actualizaciones tanto de tus aplicaciones como de sistemas operativos, ya que –generalmente– éstas se descargan automáticamente y no te das cuenta.
Lo recomendable es ir a la configuración de tu dispositivos y desactivar las actualizaciones automáticas, de esa manera tú controlarás qué aplicaciones necesitas que se actualicen y cuáles no.
tips-hacer-internet-mas-rapido-3

7. Baja la resolución de los vídeos

Otro hábito muy común es que siempre se busca que, cuando se ve un vídeo, éste posea la calidad más alta de resolución. Bueno, aquello puede limitar el uso de los datos para las personas que comparten la misma conexión.
Te recomendamos bajar la resolución en los vídeos. Así se consumirán menos datos.
Todos los servicios de streaming cuentan con esa opción y vale la pena probarla, sobre todo cuando otros miembros de la familia necesitan que sus equipos rindan al máximo.

8. Coloca tu módem al centro y arriba

Si has notado que tu conexión está más lenta, debes saber que el módem nunca debe estar en un sitio escondido, y esa puede ser una de las razones. De hecho, entre más al centro y arriba esté dentro de la casa, mejor será su rendimiento. 
Así que es momento de buscar un mueble que esté al centro y lo suficientemente alto para que la señal pueda expandirse. 

9. Evita que otras personas te roben el internet

El vecino o la persona que está pasando por la calle, quién sea puede y tiene la capacidad de robar tu internet. Hay aplicaciones para lograrlo. 
Cambiar recurrentemente tu contraseña de WiFi puede ayudar a blindarte ante este tipo de situaciones.
tips-hacer-internet-mas-rapido-6

10. Consigue otra antena

Generalmente el módem de tu proveedor de internet ya cuenta con una antena, pero ésta suele ser muy pequeña. Por eso, te recomendamos comprar una antena direccional que pueda ayudarte a transmitir mejor la señal, expandirla y hacer que los datos rindan más.

Por último, es importante tomar en cuenta lo siguiente:
👉🏻  En México no se espera que el sistema de internet se haga más lento, a pesar de que muchas personas en confinamiento han maximizado el uso de sus datos y de la red doméstica en general. Pero se ha sabido de grupos que están bandalizando las instalaciones para poder vender líneas de otras compañías, reporta siempre a tu distribuidor los fallos qu puedas llegar a tener.


Colegio Guadalupe de Tulpetlac 57 años de experiencia en la formación de jóvenes prometedores.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cómo enseñar a los hijos a pedir lo que necesitan.

Cómo usar correctamente el cubrebocas.

Maestro, ¿cómo puedo enfrentar el aislamiento?