Cómo usar correctamente el cubrebocas.
El uso del cubrebocas se ha vuelto obligatorio en espacios públicos para diferentes estados del país, por lo que te contamos la manera correcta de colocar y desechar este utensilio.
Primero: Recuerda que un tapabocas es completamente individual, por lo que bajo ninguna circunstancia debe ser compartido, se esté o no infectado por alguna enfermedad.
Colocación.
Como con todo lo demás:
1. Es necesario lavarse las manos antes de colocarlo.
2. Solo debemos tocar los elásticos, nunca la el frente ni la parte interna.
3. Debe cubrir desde la barbilla hasta la nariz.
Nota: Incluso puesto, el cubrebocas no debe tocarse con las manos, en caso de estornudar o toser con el cubrebocas puesto, debes hacerlo en la parte interna del codo.
Deshecho.
1. Antes de quitarlo de tu rostro debes lavarte las manos.
2. Únicamente debes tocar las pestañas o elásticos del cubrebocas.
3. Debes colocarlo en una bolsa plástica y cerrarla antes de depositarla en el cesto de la basura.
Es indispensable que te deshagas del cubrebocas al quitarlo. No puedes volver a usarlo. Si lo retiras al llegar a la oficina o al auto, debes usar otro al salir.
En caso de que tu cubrebocas sea de tela, debes lavarlo después de cada uso y seguir todos los pasos para la colocación y el retirado (no debes usarlo y quitarlo varias veces en el día, si lo haces así, tienes más riesgo de contagio).
Tip
Para las personas que usan mucho tiempo el cubrebocas, pueden cortar la tira donde van los botones de las camisas y agregarlo a los elásticos del cubrebocas, de ese modo no e irritan las orejas.
Colegio Guadalupe, hacemos las cosas ordinarias de manera extraordinaria.
56 años formando alumnos ejemplares.
Comentarios
Publicar un comentario