Pasos para ir preparando a tus hij@s (y a ti mism@) para la Nueva Normalidad. 3a. Parte
En este artículo te diremos lo que habrá que hacer
para preparar los hijos específicamente para la vuelta a la escuela. Habrá puntualizaciones
que hará el colegio y se les informará en su momento, mientras tanto:
1.Recuerda que nuestras instalaciones son muy amplias y eso
permitirá que los alumnos puedan permanecer en las aulas manteniendo
ventilación y sana distancia.
2.Los pequeños deben tener
consciencia de la importancia de seguir las indicaciones por la salud de los
que los rodean. No debemos espantarlos, pero sí hacerles saber el papel
tan importante que tendrán cuidándose y cuidando a los demás.
3.Enséñales y entrena a tus pequeños con el uso del
cubrebocas, no es fácil tenerlo todo el tiempo puesto; deben saber cómo
guardarlo y aprender a modular el volumen cuando lo están usando.
4.Los niños, son niños.
Lo normal es que quieran jugar, tirarse, ensuciarse, abrazarse, etc.
Prepararlos para lo que viene es muy importante, debemos
ayudarles a entender que su normalidad ya no será igual que antes. Los
recreos, la hora del lunch, las mismas clases, no pueden ser igual que antes y
habrá restricciones que, obvio, no les serán fácil de seguir si no hacemos el
trabajo previo desde casa.
4.Apegos. Los
pequeños habrán pasado meses en casa con sus familias, algunos tendrán dificultad
para separarse de sus hogares y de la seguridad que les representa. Por
ello es muy importante que no se les asuste, sino que se les haga consciencia,
al mismo tiempo que se les informe de lo que deben hacer y cómo.
Procura trabajar la autonomía en casa, y prueba a
dejarlos solos por ratos, eso puede ayudar a que cuando vuelvan a la escuela la
ansiedad de no estar cerca de sus seres queridos no sea tan intensa.
5.Disciplina. Japón
y otros países que han logrado controlar los contagios, se caracterizan por la
disciplina, cuando se le informa a un grupo que debe usar cubrebocas,
simplemente lo hace. Cuando se les indica que no deben enviar a los hijos si
tienen síntomas de resfriado, no los llevan; cuando a los niños se les dice que
deben permanecer en sus lugares, lo hacen. En nuestro país solemos hacer las
cosas de otro modo, y a los pequeños les cuesta mucho mantenerse en su lugar,
cuidar el lavado de manos, sonarse la nariz, prestan sus cosas, se quitan los
cubrebocas. Si vas trabajando todas estas cosas en casa, le costará mucho menos
y les asustará menos escuchar a los adultos en la escuela acerca de los
cuidados que hay que tener.
6. Transporte. Si
utilizan el transporte escolar, es importante que verifiquen que los alumnos
pueden mantener una sana distancia. Recuerda que es un servicio ajeno al
colegio y no tenemos inferencia en ello. Lo mismo si utilizas trasporte
público, procura revisar el modo de evitar contagios antes, durante y después
de usarlos.
7. Miedo. Es muy
probable que tú o tus hij@s tengan miedo de volver al colegio, lo cual puede
querer pedir garantías a las instituciones o a otros padres. Lo que debemos
recordar es que el trabajo será de todos, mientras una
parte falle, los demás estamos en riesgo.
Comentarios
Publicar un comentario