¿Quieres hijos exitosos y felices? Haz que hagan labores domésticas.
Muchas veces no se deja que los hijos colaboren porque tenemos personal de servicio en casa y "no se requiere" que los hijos hagan algo en ella o porque son hombres, o porque "mi hija no va a ser una criada", o porque "no da tiempo ente la tarea, la casa y la escuela" y mejor los padres prefieren hacerlo ellos más rápido.
Cuando los padres priorizan las tareas escolares y se olvidan de las tareas domésticas y familiares, los niños no aprenden capacidades necesarias para empatizar y solucionar problemas diarios, además de que no se responsabilizan de sus propias acciones y no saben valorar el trabajo de otros ni la importancia del suyo propio. Además, y por si fuera poco, la tolerancia a la frustración y el respeto a las normas se fortalece cuando se tiene un esquema colaborativo, y se disminuye bastante el uso de "castigos".
El secreto está en involucrarlos desde que son pequeñitos e ir dosificando según sus habilidades y capacidades. Al año podrán recoger sus juguetitos (con ayuda), a los 10 deben ser capaces de picar frutas y verduras, usar la estufa,, zurcir, planchar, poner la ropa en la lavadora, barrer, trapear, etc... Esto también les hará sentir que son capaces, siempre destaca mucho en el aula el niño o niña que es capaz de cocinar, de hacer manualidades, etc.
La autonomía también se ve beneficiada porque les haces saber por sí mismos que son capaces de hacer las cosas. Si a los 12 ya pueden cocinar o ir a hacer los mandados, ellos se saben responsables y capaces.
En internet puedes encontrar siempre, guías que te indiquen qué puede y debe hacer tú hijo según su edad.
Aprovecha la "cuarentena" para fortalecer y mejorar estas responsabilidades en casa. Te dejamos un vídeo que te ayudará a comprender la importancia de estas tareas básicas.
Comentarios
Publicar un comentario