Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2020

Las bondades de tener una mascota en casa

Imagen
  Sin duda, las mascotas se han convertido en un miembro más de la familia. Cada día son más valoradas, pues más allá de brindar diversión y compañía, su presencia tiene un impacto positivo en la salud física y mental de las personas, haciendo que la calidad de vida y la sensación de bienestar aumente.    Para los niños en particular, las mascotas son una oportunidad excelente para lograr trabajar la expresión y trámite de emociones, la empatía y la responsabilidad.   La presencia de perros, gatos y otros animales de compañía es determinante en el estado de ánimo. Se ha demostrado que tener una mascota es un gran remedio contra la depresión porque su compañía aumenta la sensación de seguridad y protección. “Interactuar con nuestra mascota provoca la liberación de oxitocina, la conocida hormona del amor, generando en nosotros sentimientos como alegría y confianza”, explica la psicóloga Vanessa Moreno.   Cualidades de las mascotas como l...

Dependencia en los niños.

Imagen
  Ser dependiente emocional significa sentir la necesidad de estar al lado de una persona para sentirse seguro y protegido. Durante la infancia es normal que los pequeños sientan ese vínculo hacia sus padres, pero poco a poco deber ir desapareciendo.   Es muy importante que esta dependencia emocional de los niños vaya siendo cada vez menor. Los niños a medida que crecen van desarrollando su propia vida y es trascendental que para que esto suceda que los pequeños no tengan la necesidad de protección continúa de su figura de referencia. Esa protección se traduce en actos como pedir ayuda para cosas que ellos mismos pueden hacer, ansiedad y miedo a estar solos, pasividad frente a sus propias tareas y responsabilidades, etc.   Si queremos que los niños lleguen a ser adultos independientes se debe fomentar un apego seguro que les ayude a explorar el mundo y a aprender las herramientas necesarias para desenvolverse solos.   Este tipo de vínculo afectivo seguro ...

Consejos de comunicación para padres

Imagen
  Esté disponible para sus hijos ·          Observe los moment os en los que  sus hijos están más dispuestos a hablar (por ejemplo, a la hora de dormir, antes de la cena, en el auto) y esté disponible. ·          Inicie la conversación; haga saber a sus hijos que a usted le interesa lo que sucede en sus vidas. ·          Reserve tiempo todas las semanas para hacer actividades a solas con cada uno de sus hijos, y evite programar otras actividades durante ese horario. ·          Aprenda acerca de los intereses de sus hijos (por ejemplo, música y actividades favoritas) y muestre interés en ellas. ·          Inicie conversaciones compartiendo lo que está pensando en lugar de iniciar la conversación con una pregunta.   Hágale saber a sus hijos que los escuc...

Videojuegos, una oportunidad para la socialización y el aprendizaje en tiempos de COVID-19.

Imagen
  El juego es una de las formas de enriquecer nuestro mundo interior y elaborar nuestras emociones; en la infancia es, quizás, la forma más importante de conocerse a uno mismo y desarrollar las habilidades de socialización, tolerancia, comunicación, etc. Sin embargo, durante la “cuarentena” no es tan fácil que los niños puedan tener un espacio para jugar con sus pares, y particularmente con aquellos que no están dentro del mismo círculo familiar (lo que llamamos “tercer lugar”) con los que viven, en los peores casos, no tienen hermanos ni vecinos con los que puedan convivir. Esta privación puede generar ansiedad, irritabilidad y falta de desarrollo de las habilidades sociales. ¿Cómo encontrar espacios de socialización para nuestr@s hij@s en la cuarentena? La risa, la competencia, los objetivos comunes, la platica sobre nuestro entorno, nuestras percepciones y nuestras emociones, la expresión de nuestros modos de pensar y el consenso para respetar las reglas, genera una cercanía n...