Características de los hijos únicos.

Hoy en día no es extraño encontrar familias en las que sólo hay un descendiente, los llamados “hijos únicos”. ¿Qué implica realmente crecer sin hermanos?, ¿cambia el desarrollo emocional, intelectual o motriz por ser hijo único? ¿Cómo son los hijos únicos? Es cierto que cada hogar es n mundo y que por lo tanto, cada hijo único es diferente a todos los demás, pero existen unas características comunes que suelen marcar a estos pequeños. Así, existen diversos estudios que demuestran que los chicos que se han criado solos saben divertirse por sí mismos y necesitan menos de la compañía de otros niños. A su vez, cuando se encuentran rodeados de más chicos y chicas se suelen mostrar más dispuestos a participar. Probablemente este tipo de comportamiento se deba a que, al no haberse criado entre hermanos, no son tan competitivos ni celosos… Sus cosas siempre han sido suyas y el cariño de los padres también. Además, estos niños, suelen ser mucho más maduros qu...