La humanidad, la empatía y la solidaridad son valores al alza en tiempos de Pandemia
La Pandemia nos va a hacer más fuertes en muchos aspectos. No, no es el fin del mundo, pero se acerca un gran cambio para muchos, aunque sea solo por vivir un aislamiento largo e impredecible: días encerrados en casa dan para mucha reflexión. Estas son algunas de las lecciones positivas que nos va a dejar esta crisis.
Valorar
la Salud Publica
Nadie
pone en duda que este virus ha servido para valorar la salud pública y a
sus profesionales. En situaciones límite como ésta, con la salud en juego.
La
Igualdad de: Razas, Nacionalidades, géneros
El
coronavirus también nos ha llevado a ponernos una vez más en los zapatos
de otros, por ejemplo los inmigrantes. Recuerdo una ocasión que use un taxi en
Madrid conversando con el conductor me comento que era médico venezolano, pero
no podía ejercer por temas de competencias internas y validaciones. Hoy son
solicitados de urgencia para ayudar a la problemática de España.
Cuidar la
naturaleza
En una
era en la que el cambio climático está llegando a niveles
preocupantes por los desastres naturales que están sucediendo, a China en
primer lugar y a otros tantos países, el virus les obliga al bloqueo; la
economía se colapsa, pero la contaminación baja de manera considerable. La
calidad del aire que respiramos mejora. Vemos ejemplo en los canales de
Venecia.
Aprender
a protegernos
Toser en
el codo, no tocarnos la cara, lavarnos las manos, respetar el metro y
medio de distancia entre personas. Los Médicos ya inventaron, hace años
para enseñar a los niños cómo disminuir la transmisión de enfermedades
contagiosas.
Pero ha
tenido que venir un coronavirus para que aprendamos de una vez por
todas la importancia de mantener una higiene básica como cortesía y
responsabilidad individual, también para futuros contagios de enfermedades más
leves. Ya no hay excusas.
El
antídoto a las Noticias Falsas
La crisis
del coronavirus también va a tener importantes consecuencias en el mundo
de la información y podría ser la vacuna perfecta contra las
noticias falsas. Pero los que saldrán realmente fortalecidos serán aquellos
medios que estén informando con la verdad, información útil y veraz por parte
de los lectores. Compañías como Facebook, Google y Twitter se están
tomando más en serio que nunca la lucha contra la propagación de la falsedad
de noticias. Las tres redes sociales están eliminando todas las noticias
falsas o erróneas sobre el coronavirus, en coordinación con la Organización
Mundial de la Salud para asegurarse de que la gente obtenga información
precisa.
El
experimento del trabajo desde casa
El trabajo
desde casa y la conciliación familiar son dos asignaturas
pendientes que la sociedad venía posponiendo. El cierre de colegios y la
obligación de trabajar en casa al tiempo que cuidamos de nuestros hijos está
suponiendo un experimento colectivo en el mundo, afectadas por el
COVID-19. Una oportunidad única para valorar los pros y contras del home office
que terminará repercutiendo en la búsqueda del equilibrio perfecto entre
productividad y conciliación familiar.
La
importancia de un "te quiero"
El aislamiento
forzado nos obliga a replantearnos la importancia de la interacción
social. Nunca nada nos había hecho valorar tanto un beso, una caricia, un
abrazo, como lo hace ahora el coronavirus.
Una
creatividad desbordada
El
temor a la enfermedad nos ha hecho reflexionar sobre la necesidad de
contacto físico, pero también ha disparado la creatividad, inventando
nuevas formas de relacionarnos que tal vez, alguna, se quede para
siempre. Saludos particulares, conciertos “online,” visitas virtuales
colectivas a museos, son solo algunas de las iniciativas que han surgido para
calmar esa sensación de soledad provocada por el aislamiento.
Pensar y
tener el tiempo
Hay que
volver a lo que realmente nos hace humanos y aceptar que no se puede ir tan
rápido. El estrés, la ansiedad que nos produce vivir por inercia en un estado
constante de movimiento, como robots.
La
lección que nos deja el coronavirus, al obligarnos a frenar y quedarnos en casa
con tiempo para pensar, para tener una conversación con tu pareja o con tus
hijos, con tus padres, con tus amigos.
En la
unión esta la fuerza
El ser
humano saca lo mejor de sí mismo en situaciones límite como la que estamos
viviendo. La amenaza global del coronavirus ha puesto a prueba
la capacidad de solidaridad y empatía de los ciudadanos.
Comentarios
Publicar un comentario